logo-serpa

Tumor neuroendócrino

Tumor Neuroendócrino

Los tumores neuroendocrinos son bultos anormales que crecen en células especializadas llamadas neuroendocrinas. Las células neuroendocrinas son parecidas a las células nerviosas y a las células que producen hormonas.

Los tumores neuroendocrinos son raros y pueden formarse en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de los tumores neuroendocrinos ocurren en los pulmones, el apéndice, el intestino delgado, el recto y el páncreas.

Tumor que se forma en las células que liberan hormonas a la sangre como respuesta a una señal del sistema nervioso. Los tumores neuroendocrinos podrían elaborar cantidades de hormonas más altas de lo normal, lo que puede ocasionar síntomas diferentes. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Algunos ejemplos de tumores neuroendocrinos son los tumores carcinoides, los tumores de células de los islotes, el cáncer tiroideo medular, los feocromocitomas, el carcinoma neuroendocrino de la piel (cáncer de células de Merkel), el cáncer de pulmón de células pequeñas y el carcinoma neuroendocrino de células grandes (un tipo poco frecuente de cáncer de pulmón).

Diagnóstico

Muchos TNE son encontrados de forma casual durante la cirugía por otros motivos, como apendicectomia o pancreatitis aguda. En caso de haber síntomas, éstos suelen ser inespecíficos o imprecisos como disconfort abdominal u oclusiones intestinales intermitentes, causando relativamente largos retrasos en el diagnóstico. Los TNE gástricos, duodenales y rectales suelen encontrarse de forma casual mediante endoscopia.

El doctor Frans Serpa, es uno de los médicos subespecialistas más reconocidos en Ecuador. Conozca más sobre sus logros científicos en la medicina.

Ubicación