Pancreatitis crónica
Pancreatitis Crónica
La pancreatitis crónica es un síndrome que involucra cambios inflamatorios progresivos en el páncreas que resultan en daños estructurales permanentes, que pueden conducir a un deterioro de la función exocrina y endocrina. Este trastorno contrasta con la pancreatitis aguda, que es una respuesta inflamatoria aguda a la lesión pancreática y generalmente no es progresiva, aunque las dos afecciones pueden superponerse. Los episodios recurrentes de pancreatitis aguda pueden conducir a pancreatitis crónica a lo largo del tiempo.
La pancreatitis crónica y aguda se puede distinguir por varias características.
- «La pancreatitis crónica puede ser asintomática durante largos períodos de tiempo, puede presentarse con una masa fibrótica o puede haber síntomas de insuficiencia pancreática sin dolor. La pancreatitis aguda casi siempre es dolorosa.
- «Las concentraciones séricas de amilasa y lipasa tienden a ser normales en pacientes con pancreatitis crónica, pero casi siempre son elevadas con la enfermedad aguda.
- «Morfológicamente, la pancreatitis crónica es una enfermedad focal desigual caracterizada por un infiltrado mononuclear y fibrosis. Por el contrario, la pancreatitis aguda afecta difusamente a una gran parte del páncreas entero con una respuesta inflamatoria predominantemente neutrofílica.
La característica principal de la pancreatitis crónica es el dolor en epigastrio y que se puede referir a la espalda, en los casos avanzados puede presentarse problemas con la digestión de los alimentos lo que ocasiona esteatorrea por su afectación exocrina y en otros casos diabetes por la afectación endocrina.
Si usted fuma lo recomendado es que lo deje de hacer y de preferencia acuda con un especialista para que le oriente en relación al mejor tratamiento.
Acceso rápido
Video Contenido
Ubicación
- Av. Mariana de Jesús y Av. Occidental, Edf. Meditrópoli, Piso 4, Cons 406
- f_serpa@hotmail.com
- 022 244 734