logo-serpa

Cirugía Colorrectal

COLON Y RECTO

El colon representa la parte final del aparato digestivo, y es el lugar donde se pueden presentar algunas enfermedades de tratamiento clínico o quirúrgico. Posiblemente la dos enfermedades de mayor incidencia son, el cáncer de colon y recto, y la enfermedad diverticular del colon.

CÁNCER COLORRECTAL

El cáncer colorrectal (CCR) es una enfermedad común y letal. Se estima que aproximadamente 140,250 casos nuevos de cáncer de intestino grueso se diagnostican anualmente en los Estados Unidos, incluidos aproximadamente 97,220 de colon y 43,030 cánceres de recto. Se espera que aproximadamente 50,630 pacientes mueran de cáncer de intestino grueso cada año.

Aunque la mortalidad por CCR ha disminuido progresivamente desde 1990 a una tasa de aproximadamente 2,5 a 3 por ciento por año, sigue siendo la segunda causa más común de muerte por cáncer en los Ecuador tanto en hombre como en mujeres.

El cáncer colorrectal (CCR) se puede sospechar a partir de uno o más de los síntomas y signos o puede ser asintomático y descubrirse mediante el cribado de rutina de sujetos de riesgo medio y alto. Una vez que se sospecha un CRC, la siguiente prueba puede ser una colonoscopia. se requiere un examen de tejido para establecer el diagnóstico; esto generalmente se logra con este exámen.

Colonoscopía: La colonoscopia es la prueba diagnóstica más precisa y versátil para la CCR, ya que puede localizar y biopsiar lesiones en todo el intestino grueso, detectar neoplacias, tumores sincrónicos e inclusive extirpar pólipos.

ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON (DIVERTICULITIS)

Los divertículos son pequeñas protuberancias en forma de saco que se pueden formar en el revestimiento del aparato digestivo. Se suelen presentar con mayor frecuencia en la parte inferior del intestino grueso (colon). Los divertículos son frecuentes, especialmente, después de los 40 años de edad, y rara vez provocan problemas.

Sin embargo, a veces, uno o más de los sacos se pueden inflamar o infectar. Esa afección se conoce como «diverticulitis». La diverticulitis puede provocar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio significativo en los hábitos intestinales. La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en la dieta y antibióticos. La diverticulitis grave o recurrente puede requerir cirugía.

Causas

Por lo general, los divertículos se producen cuando algunas partes naturalmente débiles del colon ceden bajo presión. Esto causa que sobresalgan unas bolsas del tamaño de una canica a través de la pared del colon. La diverticulitis se produce cuando los divertículos se rompen, lo que causa inflamación, una infección o ambas cosas.

Síntomas

Los signos y síntomas de la diverticulitis comprenden:

  • Dolor, que puede ser constante y persistir por varios días. Por lo general, el dolor se siente en el lado inferior izquierdo del abdomen, pero también puede manifestarse en el derecho, especialmente en las personas de ascendencia asiática. Náuseas y vómitos, Fiebre, Sensibilidad abdominal, Estreñimiento o, con menor frecuencia, diarrea.

CIRUGÍA

Tanto el cáncer de colon, como la diverticulitis pueden tener indicación quirúrgica dependiendo la evaluación de cada caso. Hoy en día la preferencia mundial es que estos procedimientos se realicen por vía laparoscópica ya que han demostrado que tienen la misma efectividad que la cirugía abierta, pero sobre todo algunas ventajas relacionadas con la recuperación y dolor postoperatorio.

Estas cirugías son consideradas de alta complejidad y deben ser realizadas por personal altamente capacitado, ya que de presentarse complicaciones estas pueden ser inclusive mortales.

El doctor Frans Serpa, es uno de los médicos subespecialistas más reconocidos en Ecuador. Conozca más sobre sus logros científicos en la medicina.

Ubicación