Cáncer hepatocelular
CARCINOMA HEPATOCELULAR
El carcinoma hepatocelular (CHC) es un tumor agresivo que a menudo se produce en el contexto de la enfermedad hepática crónica y la cirrosis. Por lo general, se diagnostica tarde en su evolución, y la mediana de supervivencia después del diagnóstico es de aproximadamente 6 a 20 meses. Aunque la base de la terapia es la resección quirúrgica, la mayoría de los pacientes no son elegibles debido a la extensión del tumor o la disfunción hepática subyacente.
El carcinoma hepatocelular es el tercer tumor más frecuente en el mundo, y la quinta causa de muerte.
Varias modalidades de tratamiento están disponibles, que incluyen:
- Trasplante de hígado
- Resección quirúgica
- Ablación por radiofrecuencia (RFA) y ablación por microondas
- Ablación percutánea de etanol o ácido acético
- Quimioembolización transarterial (TACE)
- Radioembolización
- Crioablación
- Las opciones están determinadas tanto por la extensión del tumor como por la gravedad de la enfermedad hepática subyacente, lo que limita la tolerancia a cualquier terapia (médica, intervencionista o quirúrgica).
Alerta: La historia natural de la cirrosis es la formación de cáncer de hígado, es por esta razón que todo paciente, al cual se le diagnosticó de cirrosis debe obligatoriamente ser acompañado por un especialista. Es necesaria la realización de exámenes como la ecografía hepática especializada y controles de laboratorio. Sin duda el mejor tratamiento es el transplante de hígado, ya que cura el cáncer y la cirrosis.
Acceso rápido
Video Contenido
Ubicación
- Av. Mariana de Jesús y Av. Occidental, Edf. Meditrópoli, Piso 4, Cons 406
- f_serpa@hotmail.com
- 022 244 734